WP26: Estimaciones de la elasticidad precio del agua doméstica en Zaragoza: el papel de las percepciones ciudadanas del coste y del uso del servicio
Ramón Barberán Ortí, Julio López Laborda, Fernando Rodrigo Sauco (2025)
Códigos: JEL: H31, Q21, y Q25
Keywords: agua residencial, consumo de agua, elasticidad precio, precio percibido, y tarifa
Este trabajo contribuye a la literatura sobre la estimación de la elasticidad-precio de la demanda de agua doméstica, proponiendo y aplicando un enfoque metodológico diferente de los seguidos hasta la actualidad para especificar la variable de precio del agua. Se parte de la constatación de que los consumidores no conocen bien ni las tarifas que se les aplican, ni la cantidad de agua que consumen ni el coste de ese consumo, por lo que no parece realista basarse en los precios, marginales o medios, efectivos para explicar el comportamiento de los consumidores. En su lugar, utilizamos precios medios calculados con base en el consumo que los individuos creen realizar y en el coste que creen soportar y que declaran cuando se les pregunta por ello, es decir, utilizamos auténticos precios percibidos. Con base en una muestra de 1.500 hogares del municipio de Zaragoza (España), los resultados obtenidos en el análisis empírico muestran que la elasticidad es notablemente más reducida cuando utilizamos los precios percibidos (-0,13) que cuando se emplean los precios efectivos (-0,37/-0,94). El trabajo también muestra evidencia de que la elasticidad aumenta cuando lo hace el conocimiento de los hogares de su consumo de agua, en tanto que disminuye levemente al aumentar el conocimiento de su coste.
WP25: Migraciones interregionales de las empresas familiares españolas: El posible papel de la fiscalidad
Rodrigo Sauco, F., Barberán Lahuerta, M.A. y Trueba, C. (2022)
Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Zaragoza
WP24: Sesgos en la protección de los derechos fundamentales: el caso del Tribunal Constitucional de España
López Laborda, J., Rodrigo Sauco, F. y Sanz Arcega, E. (2022)
WP23: Efectos de la población flotante sobre los presupuestos de los pequeños municipios
Castillo Murciego, Á., López Laborda, J., Rodrigo Sauco, F. y Sanz Arcega, E. (2022)
Cátedra DPZ sobre Despoblación y Creatividad, Universidad de Zaragoza, Informe 2022/1
WP22: Efectos económicos del ISD sobre el comportamiento económico y la movilidad regional de las empresas familiares aragonesas. Algunas evidencias empíricas
Rodrigo Sauco, F; Trueba Cortés, C. y Barberán Lahuerta, M.A. (2021)
Investigación premiada en la II Convocatoria de Premios de Investigación de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Zaragoza.
WP21: ‘Segundo de pandemia’: ¿progresa la Universidad española adecuadamente?
Fernando Rodrigo (2021)
e-pública Revista electrónica sobre la enseñanza de la Economía Pública Págs. Nº 29, Septiembre, 2021 1-13
WP20: Do You Know to Whom You Pay Your Taxes? The Case of Decentralized Spain
Julio López-Laborda, Fernando Rodrigo, Eduardo Sanz-Arcega (2021)
International Center for Public Policy (ICEPP) Working Papers 21-13
WP19: “(…) Y los ricos vamos ganando”. La creciente competencia fiscal por la atracción de los millonarios
WP18: Decisiones conjuntas de evasión en el IRPF y el IVA: una aproximación teórica
J. López-Laborda (2019)
WP17: (In)visibilidad de la tarifa, el consumo y el coste del agua: evidencia de sus determinantes con microdatos
Barberán, R., J. López-Laborda y F. Rodrigo (2019)
WP16: Mejora de competencias profesionales en el ámbito de la fiscalidad para los alumnos del grado de Economía de la Universidad de Zaragoza: medición econométrica del impacto de un proyecto de innovación docente
WP15: Consensus and dissent in the resolution of conflicts of competence by the Spanish Constitutional Court: the role of federalism and ideology
López-Laborda, J., F. Rodrigo y E. Sanz-Arcega (2018)
WP14: Coste y consecuencias distributivas de un posible esquema de subsidios salariales en el IRPF: una simulación para la región aragonesa
WP13: Consenso y disenso en la resolución de conflictos de competencia por el Tribunal Constitucional español: el papel del federalismo y la ideología
López Laborda, J., F. Rodrigo y E. Sanz-Arcega (2018)
WP12: Movilidad de los contribuyentes de rentas altas en respuesta a las diferencias regionales en los impuestos personales
WP11: Efectos sobre la redistribución de la renta del gravamen de los servicios financieros en el IVA
López Laborda, J. y G. Peña Blasco (2017)
WP10: El destino regional de las transferencias condicionadas de capital: Efectos desviación y arrastre
WP09: El sistema de financiación autonómica: convergencia de los recursos por habitante
WP08: EL GASTO SANITARIO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y SU FINANCIACIÓN
WP07: Is the Spanish Constitutional Court an instrument of the central government against the Autonomous Communities?
WP03: A new approach to financial VAT
WP02: IRPF dual y transformación de rentas generales en rentas del ahorro
WP01: Una propuesta de integración del IRPF y el Impuesto sobre el Patrimonio
López Laborda, J. (2014)
WP05: Fraude en el IRPF por fuentes de renta: 2005-2008: del impuesto sintético al impuesto dual
Domínguez Barrero, F, J. López Laborda y F. Rodrigo (2015)
XXII EEP, Santander, 5 y 6 de febrero de 2015
WP06: ¿Es el Tribunal Constitucional un instrumento del Estado frente a las comunidades autónomas?
López Laborda, J., F. Rodrigo y E. Sanz-Arcega (2016)
manuscrito remitido al XXIII EEP, Orense, 4 y 5 de febrero de 2016